La psicología perinatal es el ámbito de la psicología que se dedica al proceso del embarazo, parto y posparto, así como el vínculo con el bebé. Su objetivo es aumentar el bienestar y la salud de la mujer, el bebé y de la familia al completo, fomentando las capacidades y habilidades y la autoestima de la mamá y del papá, así como tratar las dificultades que puedan surgir por el camino.
Dicha etapa se vive como una crisis vital, lo cual produce un cambio psíquico en la mujer y el hombre que van a ser padres o acaban de serlo. Abarca el tratamiento de la madre y padre desde antes de la concepción, pasando por el embarazo, el parto y el puerperio. También trabaja el vínculo entre la madre y su bebé, junto al papel del padre en este proceso.
La Psicología Perinatal aborda los cambios emocionales y psicológicos que se producen durante el proceso de maternidad, desde la preconcepción hasta la crianza.
¿Qué dificultades pueden encontrar las madres/padres o futurxs madres/padres?
- Dificultades para concebir un hijo.
- Supervivientes de abuso sexual.
- Ansiedad, miedos, intranquilidad durante el embarazo.
- Miedo al parto.
- Partos difíciles o traumáticos (Trastorno por Estrés Postraumático después del parto).
- Bebés prematuros.
- Depresión postparto.
- Dificultades con la lactancia.
- Dificultades de adaptación a la maternidad / paternidad.
- Duelo por la pérdida del bebé, en cualquiera de sus estadios.
- Desarrollo de un vínculo seguro con el bebé, apego seguro.
- Desarrollo de la primera infancia, crianza respetuosa y consciente.
- Repetición de patrones de crianza recibidos y poco saludables.
Toda detección temprana de indicios poco favorables para la díada madre-bebé en un trabajo preventivo con las madres antes y después del nacimiento es de fundamental importancia para la salud materno-infantil. La orientación se focaliza en la promoción de la salud mental en lo relativo a la concepción, embarazo, parto, puerperio y crianza, a la prevención de patología en salud mental de la mujer durante el embarazo y el puerperio.