El lenguaje y su importancia
En la siguiente entrada, el genio José Antonio Marina, nos deleita con una Masterclass que nos habla sobre cómo influir en la educación a través de la neurociencia y sobre todo del lenguaje. Catedrático excedente de filosofía en el instituto madrileño de La Cabrera, Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, escritor y conferenciante, este pensador, al que le gustaría ser recordado como una «persona animosa», ha dirigido y «cultivado» proyectos pedagógicos como la «Universidad de padres«, una iniciativa basada en la idea de que toda la sociedad, empezando por los propios padres, debe ayudar y colaborar en el proceso educativo de los hijos.
TORRES Y REYES (07/11/2013 La2)
El lenguaje es un recurso fundamental de la inteligencia. A través de un proceso de miles de años, el hombre ha ido conformando una potente herramienta que le permite comunicarse con los demás, transmitir la experiencia ancestral acumulada durante generaciones y también comunicarse consigo mismo.
El lenguaje es un sistema eficaz de comunicación, además de un gran configurador de la subjetividad humana; supone la presencia de la cultura en las estructuras psicológicas. La lingüística adquiere su sentido más profundo al encuadrarla dentro de una teoría de la inteligencia que se adentre en la personalidad del hablante, en el mundo real del sujeto que habla, escucha y entiende. Para comprender como hablamos, entendemos o seleccionamos significados es necesario entrar a fondo en la psicología del lenguaje.
Web de José Antonio Marina: http://www.joseantoniomarina.net/
Por si os quedáis con ganas de más… El filósofo en: Viajando con Chester.
«Háblate a ti mismo como querrías que te hablasen los demás» A. Bedmar
- Día Mundial del Alzheimer: no nos olvidemos de los que ya no recuerdan.
- Las Siete Reglas de Oro para vivir en Pareja